Aunque no las disfrutemos aquí, a las teles de Xiaomi las tenemos bien controladas. Son uno de sus dispositivos estrella, principalmente por llevar al salón buenas especificaciones y última tecnología, acompañado por un buen diseño, todo ello siempre sin pasarse con el precio.
La MiTV 3 había sido presentada antes del verano, pero se había quedado en un tamaño máximo de 55 pulgadas. Para el que busque algo más grande, la gente de Xiaomi ha decidido que hay espacio para las 60 pulgadas en su catálogo, tirando de la gente de LG para crear la parte principal del dispositivo, la pantalla.
Como no iba a ser de otra forma, ya que haces una tele a finales de 2015, le metes resolución 4K - 3.840x2.160 píxeles -. Entrando en especificaciones puras y duras, decir que el panel presume de 178 grados en ángulos de visión, un contraste de 1.200:1, una velocidad de respuesta de 8 milisegundos, y una representación del color NTSC del 85%.
LG también les dona su tecnología MEMC (Motion Estimation Motion Compensation), que hace que la acción de la pantalla sea más suave.

Especificaciones a un lado, la tele es realmente llamativa por su diseño, con un grosor de solo 11,6 milímetros en su parte más delgada, subiendo hasta los 36,7 milímetros en la zona inferior. El acabado - dorado con un patrón de diamantes - que veis en las imágenes está confeccionado con aluminio, y en la parte trasera se ha colocado una placa de metal para guardar el diseño del conjunto.
El cerebro en la barra de sonido
Sabedores de que la tele te puede durar mucho tiempo, pero la potencia de proceso se puede mejorar, Xiaomi se ha llevado la circuitería más importante a la barra de sonido.
Aseguran que es más lógico cambiar esa parte cada 18 meses, que no la tele, que puede convivir con nosotros una década. Además, el precio de la pantalla es el 70% del conjunto, económicamente es más rentable cambiar el cerebro.

Obviamente lo que pretenden es que la barra de sonido se venda por separado y de vida a televisores más antiguos, también a proyectores. Por su cuenta también es muy interesante, compuesta por seis altavoces: dos tweeters y cuatro woofers de 2,5 pulgadas.
¿Qué tiene de inteligente el cacharro? Pues hay un chipset de cuatro núcleos MStar que funciona a 1,4GHz (Cortex-A17), con una GPU Mali 760. Lleva 2GB de RAM y 8GB de memoria interna. Parecen suficientes para mover MIUI TV (sobre Android 5.1). También capaz de lidiar con 1080p a 60 imágenes por segundo en formato H.265.
La conectividad también es un apartado bastante trabajado, además de la ración de conectores que lleva, tenemos un puerto Mi Port, que con el denominado Mi Cable une la tele con el sistema de sonido, y no hace falta más entre ellas.

Los altavoces están licenciados por Dolby, cuentan con su tecnología MS12 Virtual Surrond Sound y Bass Boost. Listo la completa conectividad de la barra: WiFi 802.11 a/b/g/n/ac, Dual-band 2.4 / 5GHz, Bluetooth 4.1 LE, Mi Port, 3 x HDMI 2.0, AV, VGA, 1 x USB 2.0 1 1x USB 3.0, Ethernet.
El precio de la Xiaomi Mi TV 3 es de 4.999 yuanes, al cambio sería algo así como 650 euros. La barra de sonido, al cambio, son unos 140 euros. También hay un mando de control con sensores de movimiento, y subwoofer de aluminio. En la siguiente galería podréis conocer a los elementos que os hemos ido nombrando durante el artículo de presentación:
En Xataka | El fenómeno Xiaomi explicado en siete cifras Más información | Mi
Ver 16 comentarios
16 comentarios
elinformal
Esta gente me da la sensación de que hace las cosas bien.
Se pueden comprar desde España con sus 2 años de garantía? Idioma español no tendrá, pero inglés si, no?
agrecan
Ojalá algún día vendan en Europa. Lo mato también de estas teles,mes que el menú viene en chino. Lo de meter el "cerebro" en la barra de sonido para poder actualizarla suena interesante, aunque luego pasara lo de siempre...
hifi.
Muy interesante lo de la barra de sonido para complementar a la TV. Espero que lleguen pronto a Europa
el_geyo
esta idea lleva existiendo mucho tiempo. cuando lo he visto he pensado que por fin lo habian hecho inalambrico pero no. por ese precio esta muy bien pero esa idea no es de xiaomi ni mucho menos, tanto LG como Samsung y otras ya tinen en el mercado el mismo concepto de producto con barras de sonido, Blu-ray,...
Xataca siempre pone los productos de Xiaomi como novedad cuando no lo son, esta bien y a muy buen precio pero no estaria mal que pusierais una comparacion con lo que ya esta en el mercado porque siempre hay algo en el mercado igual. Xiaomi nunca saca nada nuevo o novedoso, siempre coje lo que ya esta en el mercado y lo "mejora". lo pongo entre comillas porque si utiliza mejores materiales y hardware mas potente es basicamente porque como es chino le sale mas barato
Sr.Mawel
Pues me gusta, esa idea la tuve yo hace ya unos 3-4 años he intente vendérsela a Blue:Sens y pasaron de mi.
Me alegro que se apueste por tener solo pantalla y que todo quede en un setbox.
Así queda como un monitor y puedes renovar el setbox y seguir con la pantalla o viceversa si deseas una pantalla mas grande.